martes, 11 de febrero de 2025

Elegir los colores adecuados para el diseño de aplicaciones móviles es crucial para crear una experiencia de usuario atractiva y efectiva. Aquí tienes algunas recomendaciones y principios para seleccionar y utilizar colores en el diseño de aplicaciones móviles:

Principios de Diseño de Color

1. Psicología del Color
Azul: Transmite confianza y seguridad. Es ideal para aplicaciones financieras y de salud. Verde: Representa crecimiento y tranquilidad. Es adecuado para aplicaciones de bienestar y medio ambiente.
Rojo: Evoca urgencia y emoción. Úsalo con moderación para destacar elementos importantes.
Amarillo: Asocia con la felicidad y la energía. Puede ser útil para aplicaciones de entretenimiento y educación.

2. Paleta de Colores Consistente
Paleta Primaria: Selecciona uno o dos colores principales que representen tu marca.
Paleta Secundaria: Elige colores complementarios que armonicen con los colores primarios y añadan variedad.

3. Contraste y Legibilidad
Asegúrate de que haya suficiente contraste entre el texto y el fondo para garantizar la legibilidad. Utiliza herramientas como el Contrast Checker para verificar el contraste de colores.

4. Accesibilidad Considera a los usuarios con daltonismo y otras discapacidades visuales. Evita depender únicamente del color para transmitir información.
Utiliza patrones o texturas adicionales para diferenciar elementos cuando sea necesario.

5. Consistencia de Marca
Mantén la coherencia con los colores de tu marca en toda la aplicación para reforzar la identidad visual.
Utiliza guías de estilo para asegurar que todos los elementos de la aplicación sigan las mismas reglas de color.

Herramientas para Selección de Colores

Adobe Color: Herramienta para crear y explorar paletas de colores.
Coolors: Generador de paletas de colores que permite explorar combinaciones armoniosas.
Material Design Color Tool: Herramienta de Google para seleccionar colores siguiendo las directrices de Material Design.

Ejemplo de Uso de Colores
Imagina que estás diseñando una aplicación de bienestar. Podrías usar una paleta de colores como esta:
Color Primario: Verde (#4CAF50) para transmitir tranquilidad y crecimiento.
Color Secundario: Azul claro (#81D4FA) para añadir un toque de frescura y confianza.
Color de Énfasis: Amarillo (#FFEB3B) para destacar botones de acción importantes.

Ralíza la práctica 1.1

Posted on febrero 11, 2025 by ernesto

No comments

miércoles, 16 de marzo de 2022

En la era digital actual, el diseño de aplicaciones móviles se ha convertido en una disciplina crucial para el éxito de cualquier producto tecnológico. Un buen diseño no solo se enfoca en la estética, sino también en la funcionalidad, la usabilidad y la experiencia del usuario (UX). A continuación, se presentan los principios fundamentales que guían la teoría de un buen diseño de aplicaciones móviles.


1. Simplicidad y Claridad
La simplicidad es la clave para un diseño efectivo. Las aplicaciones deben ser intuitivas y fáciles de usar, evitando la sobrecarga de información. La claridad en la presentación de la información y las opciones disponibles permite a los usuarios navegar sin esfuerzo y encontrar lo que necesitan rápidamente.

2. Consistencia
La consistencia en el diseño asegura que los usuarios puedan predecir cómo interactuar con la aplicación. Esto incluye el uso de patrones de diseño familiares, iconos coherentes y una estructura de navegación uniforme. La consistencia reduce la curva de aprendizaje y mejora la eficiencia del usuario.

3. Accesibilidad
Un buen diseño debe ser accesible para todos los usuarios, incluidas las personas con discapacidades. Esto implica el uso de colores contrastantes, textos legibles, y la implementación de funciones de accesibilidad como la compatibilidad con lectores de pantalla y la navegación por teclado.

4. Feedback del Usuario
Proporcionar feedback inmediato a las acciones del usuario es esencial para una buena experiencia. Esto puede incluir animaciones, mensajes de confirmación y alertas de error. El feedback ayuda a los usuarios a entender el resultado de sus acciones y a corregir errores rápidamente.

5. Optimización del Rendimiento
El rendimiento de la aplicación es un factor crítico en la satisfacción del usuario. Las aplicaciones deben ser rápidas y responsivas, minimizando los tiempos de carga y el consumo de recursos. La optimización del rendimiento incluye la gestión eficiente de la memoria y el uso adecuado de las redes.

6. Diseño Adaptativo
Con la diversidad de dispositivos móviles disponibles, es fundamental que las aplicaciones se adapten a diferentes tamaños de pantalla y resoluciones. El diseño adaptativo asegura que la aplicación ofrezca una experiencia consistente y agradable en cualquier dispositivo, ya sea un smartphone, una tablet o un reloj inteligente.

7. Enfoque en el Usuario
Finalmente, el diseño centrado en el usuario es el pilar de un buen diseño de aplicaciones móviles. Esto implica comprender las necesidades, deseos y comportamientos de los usuarios a través de investigaciones y pruebas de usabilidad. Un enfoque en el usuario garantiza que la aplicación sea relevante y útil para su audiencia objetivo.

OTRAS CONSIDERACIONES
El diseño de las aplicaciones es fundamental para que un usuario tenga buena impresión de las mismas. Eso si, tampoco dejemos de lado las propias herramientas de la app: si una aplicación no cumple el objetivo que buscamos, no nos servirá. Pero es muy importante que de buena sensación.

En el momento en el que empezamos a planificar nuestra futura aplicación pensamos en todo, que necesita el usuario, que es lo que va a introducir, cómo va a reaccionar nuestra aplicación… Pero una de las características más importantes es el diseño de apps.

Lo cierto es que muchas veces no se piensa mucho en este apartado de las aplicaciones, pero es sumamente importante ya que es con lo que va a interactuar el futuro usuario de la aplicación y por eso el diseño de nuestra App debe ser el acertado para cada tipo de aplicación.

Patrones generales

Cuando estamos diseñando una aplicación nueva tenemos que tener claros ciertos patrones que tienen que tener todas las aplicaciones para que sean completamente funcionales y que se han grabado en las retinas de los usuarios de modo que guian al usuario mientras navegan por nuestra app.

El menú hamburguesa. Todo un referente de cómo tenemos que introducir un menú en nuestra aplicación. Rápido, sencillo y funcional. Se desplegará desde un lateral de nuestra pantalla para mostrar opciones adicionales o nuestro menú.

La tipografía. Cierto es que cada sistema operativo utiliza una tipografía única en sus sistemas operativos. Pero nosotros también podemos implementar nuestras propios estilos de letras. Así dotaremos a nuestra aplicación de una identidad única. Pero no olvides que debe ser un estilo de letra claro y que no maree al usuario.

Las animaciones. Un recurso que cada vez más desarrolladores implementan en sus aplicaciones y que deberías plantearte utilizar. Otorga a la aplicación una experiencia única y una identidad.

Nunca pierdas tu identidad

Una aplicación es, entre muchas otras cosas, una herramienta de comunicación con el usuario que la está usando. Por eso es importante dotar a esta aplicación de una identidad única y que cuando alguien vea una pantalla de esa aplicación ya sepamos de que aplicación estamos hablando.

Esto se consigue mediante las diferentes pantallas de la aplicación, los colores utilizados en el diseño, las tipografías y los fondos actúan como elementos diferenciadores de la competencia.

Sin duda, es uno de los componentes de la identidad de tu marca. Aunque sea tentador usar estilos cerrados, como los anteriormente descritos, siempre será mucho mejor usar un estilo propio con el que sentirse identificado, de este modo nos aseguraremos una identidad única sin afectar a la navegación y la experiencia de uso de la aplicación.

Más sobre el tema: https://www.yeeply.com/blog/diseno-de-apps-ejemplos/

Posted on marzo 16, 2022 by ernesto

No comments

lunes, 7 de marzo de 2022

Toda aplicación para un dispositivo móvil está en constate evolución con el propósito de mejorar y proporcionar una mejor funcionalidad
Realiza la práctica 4 para mejorar tu aplicación de la práctica 3

Posted on marzo 07, 2022 by ernesto

No comments

lunes, 21 de febrero de 2022

Aplicaciones para móviles
Para el desarrollo de una aplicación, lo común, es requerir de muchos conocimientos en materia de lenguajes de programación. Sobre todo en el tan popular java script. Sin embargo, actualmente, existen plataformas que les permiten a los usuarios crear aplicaciones sin la necesidad de tantas líneas de código o en algunos casos, de ninguna. Simplemente, haciendo uso de ciertos programas especiales con los que puedes crear Apps para casi todo, sin tener que ser un experto.



¿Cómo registrar aplicaciones móviles?
Una de las preguntas más habituales que surge entre los desarrolladores y emprendedores que crean una App, es como proteger su trabajo. En otras palabras, como garantizar que otra persona no copie o plagie lo que hemos hecho. Dicho planteamiento es importante puesto que son muchas las empresas que apoyan sus labores de venta electrónica con la creación de aplicaciones para sus usuarios y estas, deben estar registradas como parte de su marca, así como también, cualquier otra App de peso que se considere original y de beneficio al público para que la monetización de las mismas si alcanzan gran auge, pueda ser justamente reclamadas.

Para lograrlo, se debe tener en consideración que lo que se va a registrar como tal es el código fuente del programa, y esto, entra dentro de la clasificación de propiedades intelectuales. Según la legislación de cada país, se tiene u instituto encargado de esta actividad, el cual, exigirá diversos documentos que abalen y certifiquen que lo que has creado realmente te pertenece. Es un procedimiento legal, que por lo general es simple y no debería llevar mucho tiempo. Si consideras, has desarrollado una aplicación que tendrá gran repercusión en los consumidores y tiene una propuesta de valor atractiva, regístrala y asegúrate de darle a tu aplicación un carácter oficial.

¿Qué tipo de aplicaciones móviles hay?
Ya sabes que cada vez puedes encontrar mayor cantidad de aplicaciones en el mercado, puesto que día a día se suma una nueva al mismo. Todas ellas se ajustan a una clasificación que te conviene conocer para saber cuál se puede ajustar mejor a lo que deseas hacer o simplemente, para que clasifiques por ti mismo a que grupo pertenece tu app favorita.

App nativa: Esta se entiende como aquella que ha sido diseñada bajo un lenguaje de programación especifico y está orientada a funcionar también bajo un sistema operativo determinado. Son las que, por lo general, ya vienen incorporadas en tu Smartphone funcionando independientemente tengas conexión a internet o no.

Web App: Estas, son aquellas que no se instalan en el dispositivo y se utilizan exclusivamente con el uso de internet. Suelen ser adaptaciones de páginas web al formato móvil.

Web App Nativa: También conocida como aplicación hibrida, es aquella que se descarga de una app store y se instala en el dispositivo mostrando un icono. Dependiendo del tipo de aplicación, algunas requerirán de conexión a internet para funcionar y otras no.

Aplicaciones móviles para niños ¿Son buena idea?
Sin duda, uno de los temas más sonados actualmente en materia de tecnología, es el acceso de los niños a la descarga y uso de aplicaciones móviles. Cada vez, son más los programas diseñados para atender al público infantil que van orientados a juegos, interfaces de enseñanza o entretenimiento educativo que, dependiendo del tipo de App, pueden ser muy útiles. Sin embargo, el tema abarca más puntos a considerar como: la posibilidad de que vean anuncios inapropiados, la adicción al móvil o la posibilidad de que el menor ingrese a otros sitios que no sean los propios de la aplicación.

En vista de lo anteriormente dicho, muchos representantes manifiestan dudas acerca de darles acceso o no, por lo que, lo más recomendable, es hacerlo bajo ciertas medidas de seguridad que garanticen el acceso único del niño a un programa meramente educativo. Entre estas medidas, están:

Supervise la App antes de descargarla observando los comentarios de la misma y sus calificaciones. De este modo, podrá verificar que realmente sea infantil e inofensiva. Úselo usted antes de dárselo al niño, vea cada función, que tan productivo es y si vale la pena que su hijo emplee su tiempo usándola. Debe ser un App nativa que no requiera conexión a internet para usarla. De ese modo, solo la descargará y pondrá el móvil en modo avión para que el niño no tenga acceso a nada más. Por último, supervise al infante mientras juega o aprende para evitar cualquier inconveniente y, no permita que este permanezca más de dos horas con el móvil.

¿Cuántas aplicaciones se pueden descargar en un teléfono?
La cantidad de aplicaciones que se pueden descargar en un móvil va a depender de la capacidad de almacenamiento del mismo y su potencia para ejecutar esas determinadas Apps. Sin embargo, el número de aplicaciones promedio que normalmente podríamos tener en un Smartphone es de 25, de las cuales, terminamos usando solo unas 9 como usuarios de forma continua. Entre las Apps más utilizadas destacan las de mensajería, redes sociales, multimedia y videojuegos.

¿Cuánto cuesta crear una aplicación móvil?
Esta pregunta es la primera de muchas marcas o emprendedores que desean tener un sitio en la Google Play Store para que sus clientes puedan comprar lo que ofrecen desde la comodidad de su móvil. En realidad, los precios dependerán de la complejidad de la App, las funciones que incluya, el módulo de compra, los servicios webs y demás características que podrían elevar un presupuesto a montos inimaginables. Como cada aplicación varia en costo según su naturaleza, lo mejor es consultar varios desarrolladores y tener claro desde un primer momento que un proyecto de esta magnitud no será económico.

Ventajas de tener una app para tu marca
Aquellas empresas que valoran la tecnología como uno de los recursos más importantes para vender entienden que el desarrollo de una App es un paso crucial. Con una aplicación móvil, es posible llegar a más usuarios, puesto que el tráfico en internet es más alto a través del móvil impactando directamente en el flujo de visitantes que llegarán al sitio web mejorando significativamente el SEO. Además, destacan otras ventajas:

Incrementa los ingresos
Tener una nueva App es incorporar otro canal de venta para los productos o servicios de tu marca ¡así de simple! Los clientes, podrán acceder a tu sitio las veces que quieran desde su móvil, y si dispones de una tienda virtual, tendrán la oportunidad de cancelar lo que necesiten desde cualquier lugar.

Permite la fidelización de clientes
Otra ventaja de tener una App para tu marca, es que le estas otorgando al cliente un sinfín de facilidades que le harán conectarse más con lo que ofreces. Podrán disponer de un lugar adaptado a su dispositivo favorito con múltiples ofertas, publicidades y funcionabilidades diferentes a la web que siempre tendrán a la vista sin la necesidad de reescribir una url.

Otra vía de comunicación directa
Una App es otro medio de difusión de información en donde podrás anunciar todos los descuentos, promociones y novedades relacionados a tus productos.

Ventas las 24 horas del día
Aunque físicamente estés regido obligatoriamente por un horario de atención, a través de la App no tendrás restricciones de tiempo, pudiendo realizar ventas en cualquier lugar y a cualquier hora del día. ¡Tus clientes valoraran mucho esto!

Tendrás un sitio completamente responsive Si tu sitio web no fue creado del todo responsive, con una App tendrás la oportunidad de ofrecer a los usuarios el portal de compra personalizado que querían y con una apariencia mucho más estética y funcional.
¿Para qué sirven las Apps? Las aplicaciones, cumplen con múltiples funciones que pueden estar orientadas al ámbito educativo, laboral, creativo o simplemente favorecer al ocio o la comunicación. Sin importar cual elijas, todas han sido diseñadas pensando en tus necesidades y pretenden seguirte sorprendiendo con la incorporación de más tareas.
Las aplicaciones móviles son una ventana abierta a la comunicación, el buen uso de ellas y toda la información que puedan suministrarle para desarrollar cualquier actividad es relevante. Úsalas con conocimiento y de la mejor forma para obtener el mejor provecho.Si buscas expertos, nuestro equipo de desarrollo de apps en Venezuela te puede ayudar a que ese proyecto que tienes en mente, se haga realidad. Realiza la práctica 3

Posted on febrero 21, 2022 by ernesto

No comments

miércoles, 16 de febrero de 2022

Iniciamos con APP INVENTOR

APP INVENTOR es un entorno de desarrollo de software creado por Google Labs para la elaboración de aplicaciones destinadas al sistema operativo Android. El usuario puede, de forma visual y a partir de un conjunto de herramientas básicas, ir enlazando una serie de bloques para crear la aplicación. El sistema es gratuito y se puede descargar fácilmente de la web. Las aplicaciones creadas con App Inventor están limitadas por su simplicidad, aunque permiten cubrir un gran número de necesidades básicas en un dispositivo móvil.


Características Principales de MIT App Inventor

Interfaz de Usuario Intuitiva:
Diseñador: Permite arrastrar y soltar componentes visuales para crear la interfaz de la aplicación.
Editor de Bloques: Utiliza bloques de programación visuales para definir el comportamiento de la aplicación.

Tutoriales y Recursos:
Ofrece una amplia gama de tutoriales para principiantes y avanzados, ayudando a los usuarios a aprender a programar y a diseñar aplicaciones2.

Recursos educativos y guías para enseñar programación a estudiantes de todas las edades.
Pruebas en Tiempo Real:
Permite probar las aplicaciones en dispositivos móviles en tiempo real, facilitando el proceso de desarrollo y depuración.

Colaboración y Compartir:
Los usuarios pueden compartir sus proyectos con otros y colaborar en el desarrollo de aplicaciones. Realiza la práctica 2

Posted on febrero 16, 2022 by ernesto

No comments

La plataforma que lleva a los dispositivos móviles más allá.
A veces un dispositivo no solo funciona bien, sino que de verdad facilita tu vida: eso es Android. Es la razón por la que tu GPS evita el tráfico, el reloj puede enviar mensajes de texto y el Asistente sabe responder preguntas. Es el sistema operativo que utilizan 2,500 millones de dispositivos activos. Desde teléfonos con 5G hasta las más increíbles tablets, la tecnología de Android está presente en todos ellos

Todos pueden acceder a Android: desarrolladores, diseñadores y fabricantes de dispositivos. Es decir que más personas pueden probar, imaginar y crear cosas que el mundo nunca ha visto hasta ahora.

Raliza la páctica 1 :

Posted on febrero 16, 2022 by ernesto

No comments