Pitágoras V2
Abrir PitágorasV1 y guardar el archivo como PitágorasV2
Para ello vamos a Mis Proyectos / Guardar proyecto como... y le ponemos pitagoras2
1. Mediante las Propiedades cámbiale el color de fondo y de letras a la Etiqueta1 y a la Etiqueta2
2. A los CamposDeTexto1 y 2, borra el texto que aparece en la propiedad Pista, este texto aparece como fondo. BÓRRALO.
3. De los CamposDeTexto1 y 2, marca en su propiedad Solo números, para que salga el teclado numérico.
4. Descarga la imagen de Pitágoras de la siguiente liga:
https://drive.google.com/file/d/1evrX31bkC9oqr3NyiqOgbF86ko420f-B/view?usp=sharing
Sube la imagen al Proyecto mediante...
5. De la paleta vamos a colocar el elemento disposición horizontal la ruta es
Paleta-Disposición-Disposición Horizontal
En la propiedad Ancho seleccionamos Ajustar al Contenedor
6. Dentro de la Disposición Horizontal coloca un selector de imagen. La ruta para encontrarlo es
Paleta-Medios-Selector de Imagen
7. En las Propiedades del Selector de Imagen hago clic en la propiedad imagen y selecciono el archivo de la imagen de Pitágoras- Aceptar
8. Borro las letras de la propiedad texto
9. Del elemento disposición horizontal, seleccionamos sus propiedades DispHorizontal y elegimos Centro, Seleccionamos DispVertical y elegimos Centro
La versión 2 de la Aplicación Pitágoras está lista
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pitágoras V3
Guarda el archivo de PitágorasV2 como PitágorasV3
En el menú Selecciona el botón Añadir Ventana y le daremos el nombre de Triangulo (recuerda no poner acentos)
En esta nueva ventana, diseñaremos la aplicación para resolver el área de un triángulo cuya fórmula es:
AreaTriángulo=(base*altura)/2
Por lo que deberemos solicitar a través de etiquetas, cuadros de texto, la base y la altura y después calcularlo cuando se le de clic a un botón y sacar el resultado en una etiqueta. No olvides diseñar esta pantalla de la aplicación colocando imágenes
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pitágoras V4
Guarda tu archivo de PitagorasV3 como PitágorasV4
1. Añade una nueva ventana
2. De la Paleta añade un VisordeLista
En su propiedad ElementosdesdeCadena escribe Uno,Dos,Tres (pegado y separado por comas)
3. Damos clic al botón de bloques y diseñamos el siguiente código
En la Screen1. Agregaremos 1 botón con el texto Menú
En la Screen2 Agregaremos 1 botón con el texto Menú
En la sección de bloques de cada una de las dos pantallas anteriores colocaremos el siguiente código
0 comments:
Publicar un comentario